Saberes básicos Inglés

Los saberes básicos incluidos en el currículo para el primer ciclo de Educación Primaria, en el área de lengua extranjera son los siguientes: 

En Comunicación:

  • La auto-confianza en el uso de la lengua extranjera.
  • Iniciación en las estrategias elementales para la comprensión y la producción de textos orales, escritos y multimodales breves, sencillos y contextualizados.
  • Funciones comunicativas elementales adecuadas al ámbito y al contexto: saludar, despedirse, presentar y presentarse; identificar las características de personas, objetos y lugares; responder a preguntas concretas sobre cuestiones cotidianas; expresar el tiempo, la cantidad y el espacio.
  • Modelos contextuales elementales en la comprensión y producción de textos orales, escritos y multimodales, breves y sencillos, tales como felicitaciones, notas, listas o avisos.
  • Unidades lingüísticas elementales y significados asociados a dichas estructuras tales como expresión de la entidad y sus propiedades, cantidad y número, afirmación, exclamación, negación e interrogación.
  • Léxico elemental y de interés para el alumnado relativo a relaciones interpersonales básicas, hábitos saludables, vivienda, lugares y entornos cercanos, destacando la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
  • Iniciación en patrones sonoros y acentuales elementales.
  • Iniciación en convenciones ortográficas elementales.
  • Convenciones y estrategias conversacionales elementales, en formato síncrono, asíncrono, para iniciar, mantener y terminar la comunicación, tomar y ceder la palabra, preguntar y responder, etc.
  •  Herramientas analógicas y digitales elementales para la comprensión y producción oral, escrita y multimodal.

En Plurilingüismo:

  • Estrategias y técnicas elementales de detección de las carencias comunicativas y las limitaciones derivadas del nivel de competencia en la lengua extranjera y en las demás lenguas del repertorio lingüístico propio.
  • Iniciación en las estrategias elementales para identificar y utilizar unidades lingüísticas (léxico, morfo-sintaxis, patrones sonoros, etc.) a partir de la comparación de las lenguas y variedades que conforman el repertorio lingüístico personal.

En Interculturalidad:

  • La lengua extranjera como medio de comunicación y relación con personas de otros países y como vía para dar a conocer aspectos básicos de la cultura andaluza.
  • Aspectos socioculturales y socio-lingüísticos elementales y más significativos relativos a las costumbres y la vida cotidiana en países donde se habla la lengua extranjera.
  • Iniciación en las estrategias básicas de uso común para entender y apreciar la diversidad lingüística, cultural y artística, a partir de valores eco-sociales y democráticos.
  • Iniciación en las estrategias básicas de detección de usos discriminatorios del lenguaje verbal y no verbal.

© 2023/24... C.E.I.P. Antonio Machado. Los Badalejos y San José de Malcocinado S/N, Medina Sidonia, Cádiz. C.P. 11179
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar